• LUGARES CON HISTORIA,  Región de Murcia

    Las Minas de Mazarrón, escenario post-apocalíptico

    Hoy os vamos a llevar a un auténtico paraíso para los amantes de la fotografía, las antiguas Minas de Mazarrón. El paisaje es sobrecogedor, tanto por los diversos colores de la tierra como por los edificios abandonados. Estos edificios pertenecen a la época de esplendor de la minería en Mazarrón, que comenzó en el siglo XIX y de cuya efervescencia se benefició el pueblo durante décadas. Pero estos edificios son también el reflejo del durísimo trabajo minero que se llevaba a cabo en nuestro país, donde los mineros trabajaban durante largas jornadas por sueldos miserables bajo condiciones infrahumanas y muy peligrosas.

  • LUGARES CON HISTORIA,  Región de Murcia

    La Cueva-sima de la Serreta, tesoro arqueológico de Cieza

    Hablar de la Cueva-sima de la Serreta es hablar de uno de los tesoros arqueológicos más importantes de la Región de Murcia y de todo el levante español. Y esto es así por su enorme singularidad, debida principalmente a tres factores: la peculiar morfología de la cueva, la importancia histórica de las pinturas rupestres que hay en su interior y por último el impresionante contexto en el que se encuentra, el Cañón de Almadenes, paraje kárstico de gran belleza. A todo lo anterior se une la particularidad de que la Cueva de la Serreta ha sido ocupada por el ser humano desde la época del Neolítico en adelante.

  • Castilla-La Mancha,  PUEBLOS BONICOS

    Belleza de vértigo en Alcalá del Júcar

    Que nuestra pequeña Elia requiera en este momento de todas nuestras atenciones y no podamos hacer un viaje largo representa la excusa perfecta para realizar pequeñas escapadas de fin de semana a lugares con encanto que, como mucho, se encuentran a una hora y media de distancia de nuestra Cieza. Es el caso por ejemplo de uno de los considerados como pueblos más bonitos de España, Alcalá de Júcar, en la provincia de Albacete, una verdadera joya que Inma ya conocía de sus excursiones con el colegio. Aprovechando la ocasión, decidimos ir también a conocer el Castillo de Chinchilla de Montearagón y el Castillo de Carcelén.

  • LUGARES CON HISTORIA,  Región de Murcia

    La Catedral de Murcia, encadenada a la leyenda

    Cuando uno visita la ciudad de Murcia por primera vez, resulta casi obligado comenzar por su monumento más importante, la Catedral. De hecho así mismo me ocurrió a mí cuando en 2007 llegué en tren por primera vez a la capital de la Región. Inma me estaba esperando en el andén y como no podía ser de otra manera decidió llevarme primeramente allá donde se encuentra el templo que posee, a mi juicio personalísimo, la fachada más bonita de España. Una estrategia muy hábil, como es habitual en ella, puesto que me llevé la mejor primera impresión posible de esta ciudad.

  • Aragón,  LUGARES CON HISTORIA,  PARAÍSOS RURALES

    Ruta de 5 días por Huesca, el reino eterno del Románico

    No existe día en mi vida que no me acuerde al menos una vez de las escapadas que hacía con mis padres y mi hermana desde Barcelona a Fonz, pueblo aragonés donde nació mi madre, mi yaya y una gran parte de mis antepasados. Aunque nacido en Cataluña, sangre baturra corre por mis venas y eso lo noto cada vez que piso suelo aragonés. Siempre que vamos allí algo invisible y muy potente me enviste sin remedio, será el enorme peso de la herencia, un sustrato que hace que inconscientemente siempre quiera volver a acercarme a estas tierras.

  • Castilla-La Mancha,  LUGARES CON HISTORIA

    Ruta de 4 días persiguiendo a don Quijote en La Mancha

    Esta ruta a través de las provincias de Toledo, Ciudad Real y Cuenca es una celebración de aquellos lugares, reales o ficticios, relacionados con Miguel de Cervantes (el año pasado se cumplió el cuarto centenario de su muerte) y con su personaje más universal, el hidalgo caballero Don Quijote de la Mancha. Pero para nosotros también ha sido una celebración de la vida, felices de que a partir de ahora ya no seamos solo dos. Y es que una tercera personita nos va a acompañar en nuestros viajes futuros a partir de ahora. ¡Este va a ser el primer viaje de Elia!

  • Castilla y León,  LUGARES CON HISTORIA

    De los avatares de una princesa noruega en Burgos y Covarrubias

    Dicen las crónicas que una vez las tierras de Castilla vieron llegar, acompañada de su séquito, a una princesa noruega. Imaginad el impacto sin precedentes y el revuelo que tan exótica presencia debió causar en la sociedad castellana del siglo XIII. Allí la princesa debía casarse con el infante don Felipe, hermano del rey castellano Alfonso X el Sabio. Burgos fue una de las ciudades por las que pasó, y después de morir, sus restos pasaron a descansar eternamente en Covarrubias, cuya belleza nos atrapó irremediablemente, obligándonos a variar nuestra hoja de ruta inicial. ¿Quieres conocer la historia de la princesa Kristina?

  • Cantabria,  LUGARES CON HISTORIA,  PARAÍSOS RURALES

    Ruta de 4 días por Cantabria, capricho del destino

    Creemos sinceramente que no podíamos haber puesto un mejor título para hablar de nuestra escapada a Cantabria. Y es que, en primer lugar, la palabra “capricho” hace referencia al excepcional edificio que Gaudí diseñó para Máximo Díaz de Quijano en la ciudad de Comillas. Por otro lado, era cosa del destino que tanto Rafa como Inma, fuéramos juntos a visitar esta maravillosa tierra. Ya lo habíamos hecho por separado cuando éramos pequeños con nuestras respectivas familias, ahora llegaba la hora de crear nuevos recuerdos juntos.

  • CON MUCHO ARTE,  FRANCIA,  PUEBLOS BONICOS

    Los pintores de la Provenza

    Ruta de 9 días con olor a lavanda y a óleo

    En el territorio de la Provenza y la Costa y Azul se dio la coincidencia de que los más grandes artistas de finales del siglo XIX y de principios del XX tuvieron allí su residencia o bien pasaron una larga y fructífera estancia. Fue el caso de Van Gogh en Arles, de Cézanne en Aix-en-Provence, de Renoir en Cagnes sur Mer, de Chagall en Saint Paul de Vence, de Matisse en Niza o de Picasso en Antibes, Vallauris y Mougins.