La historia de amor de Antonio y Leonor: la ruta machadiana de Soria
Hoy deseo dirigirme a todas aquellas personas a las que, como a mí, les gustan las bonitas historias con final triste. A las personas nostálgicas y romanticonas para las que "cualquier tiempo pasado fue mejor". Hay en Soria, ciudad de leyendas y poetas, una ruta dedicada a uno de los personajes que mejor supo inmortalizarla, Antonio Machado, quien vivió aquí una historia de amor que bien pudo ser el argumento de uno de sus relatos. En este sentido, la ruta de los espacios machadianos es solo una de las muchas maneras que existen de conocer el rico patrimonio soriano, ¡desde luego la más poética y melancólica!
Horta de Sant Joan, el pueblo en el que Picasso recuperó la alegría
En la provincia de Tarragona, en pleno corazón del Parque Natural de Els Ports, se esconde un pequeño pueblo de origen medieval que se jacta de haber sido refugio y amparo para el mismísimo Pablo Ruiz Picasso en uno de sus peores momentos vitales. Llegó a marcarle tanto este lugar que en una ocasión comentó: "todo lo que sé, lo aprendí en Horta (de Sant Joan)". Yo también he querido venir a este pueblo en un momento delicado de mi vida. Quizás inconscientemente esperaba que Horta también me revitalizase a mí. Y en cierto modo, así ha sido.
Los cuatro museos de Madrid que aún no conoces… y deberías conocer
Alejados del circuito turístico habitual de sus tres grandes pinacotecas, en Madrid existen otros espacios museísticos que sin duda merecerían un mayor reconocimiento y fama del que actualmente atesoran. En estos museos no tendrás que hacer colas kilométricas, ni sacar tu entrada por anticipado, ni pagar un precio desorbitado por acceder, ni siquiera tendrás que invertir demasiado tiempo en visitarlos. Hoy vamos a presentarte cuatro auténticas joyas que sin duda deberías conocer por la belleza, no solo de sus colecciones, sino también de los palacetes que las custodian.
Ruta de 3 días en Copenhague, el gélido parque de atracciones
Dinamarca es patria de uno de los creadores de cuentos más célebres de todos los tiempos, Hans Christian Andersen. También es tierra donde abundan los parques de atracciones, como el Tívoli de Copenhague, lugares de cuentos de hadas donde los sueños de infancia se hacen realidad). A Copenhague, nuestro primer destino nórdico, le teníamos ganas desde hacía bastante tiempo (sobretodo Inma) pero el alto precio de los vuelos y los hoteles hacía muy difícil su elección. Finalmente encontramos una oferta para principios de febrero, una época en la que prácticamente no hay demanda turística debido a las bajas temperaturas en la capital danesa.
La Catedral «outsider» de Justo Gallego
La visita de hoy corresponde a uno de esos lugares inclasificables que nos atraen irremediablemente, como un imán, porque están marcados por una naturaleza insólita. No puedo recordar cuándo escuchamos por primera vez el nombre de Justo Gallego, el protagonista de una historia que bien habría podido inventar la mente de un escritor de ficción: el hombre que decidió dedicar su vida entera a construir una catedral con sus propias manos. Lo que sí puedo recordar nítidamente es que desde aquel preciso momento nos entró la necesidad de ver algún día aquella obra con nuestros propios ojos.
El Museo Sorolla, la luz del Mediterráneo cobijada en Madrid
Cuando hay una buena exposición en Madrid, una de las muchas y muy buenas que se organizan allí, pues allá que vamos sin dudarlo. Porque si en algo es un punto de referencia Madrid es en el ámbito cultural, y eso es gracias a su extraordinaria oferta museística. Somos asiduos de los museos de Madrid pero tenemos que reconocer que tenemos debilidad por uno de ellos: el Museo Sorolla. Desde el mismo momento en que cruzamos por primera vez su puerta exterior y accedimos al jardín privado del pintor sentimos un auténtico flechazo que dura todavía hoy en día.
La Ruta Cézanne de Aix-en-Provence
La Ruta Cézanne de Aix-en-Provence es una de las rutas de artista más populares de Francia (¡y hay unas cuantas!). Paul Cézanne tenía fama de huraño entre sus vecinos de Aix, su pueblo natal, por el cual tenía absoluta adoración, incluso lo prefería a la gran Paris. Este post está dedicado a todos los amantes de la pintura como nosotros.
Ruta de 9 días. Los pintores de la Provenza
En el territorio de la Provenza y la Costa y Azul se dio la coincidencia de que los más grandes artistas de finales del siglo XIX y de principios del XX tuvieron allí su residencia o bien pasaron una larga y fructífera estancia. Fue el caso de Van Gogh en Arles, de Cézanne en Aix-en-Provence, de Renoir en Cagnes sur Mer, de Chagall en Saint Paul de Vence, de Matisse en Niza o de Picasso en Antibes, Vallauris y Mougins.
Céret y Collioure, morada de artistas
¿Qué tienen en común Céret y Collioure, dos pequeños pueblos franceses muy cerca uno del otro? Pues que ambos se convirtieron en el lugar de arranque de dos revolucionarios movimientos artísticos durante los primeros coletazos del siglo XX. Esta escapada de un día a estos dos pueblos de la región del Langedoc-Roussillon se convirtió en la antesala del fantástico viaje a la Provenza que nos esperaba. ¿Te apetece acompañarnos?
Ruta de 4 días en Florencia, la cuna del Renacimiento
Viaje de 4 días a Florencia y Siena (Italia)