-
Las playas del desembarco de Normandía
Los escenarios clave del día-D
En todo el continente europeo existen muy pocos donde la historia pese más que en las playas de Normandía, allí donde las tropas aliadas desembarcaron el 6 de junio de 1944 cambiando el curso de la Segunda Guerra Mundial y el destino de millones de seres humanos. En este artículo voy a contarte cuáles son los escenarios clave para tu futura visita.
-
La ruta de los Borja
Una dinastía legendaria en la provincia de Valencia
Los Borja. Una de las familias nobles más poderosas e influyentes del Renacimiento europeo. La mayoría de nosotros los conocemos mejor como los Borgia, pero ésta sólo era la rama italiana de su linaje. En realidad, la rama principal se estableció en la actual provincia de Valencia y fue allí donde ejercieron todo su poder. ¿Quieres conocer la infame leyenda que les persiguió durante siglos mientras visitamos juntos los lugares que les hicieron inmortales?
-
Las maravillas de los Midi-Pyrénées
Ruta de 9 días descubriendo Occitania
Este año es el año. Después de mucho tiempo postergándolo, por fin este verano vamos a adentrarnos en una de las regiones más interesantes del país galo, los Midi-Pyrénées, de sobras conocida por ser uno de los territorios con más pueblos medievales bonitos por metro cuadrado y por esconder tesoros patrimoniales de primer orden gracias a su ubicación privilegiada por donde pasa el Camino de Santiago francés. ¿Estáis preparados para descubrir las maravillas de los Midi-Pyrénées?
-
La «dolce vita» del Matarraña
Los pueblos más bonitos de la comarca mágica
Acomodada allí donde la provincia de Teruel se da un beso con las de Tarragona y Castellón, esta región ocre y verde, de suaves colinas, ríos de aguas cristalinas, extensos olivares y mucha, mucha tranquilidad, reúne todos los elementos para una inmersión en el lado más bucólico de la vida rural. En este artículo hablaremos de los 10 pueblos más bonitos del Matarraña donde podréis recargar las pilas como en ningún otro lugar. ¿Estáis preparados para recorrer la comarca mágica?
-
Tras los pasos de Van Gogh
Los 4 pueblos franceses donde el pintor dejó su huella
Van Gogh pasó la última etapa de su vida en suelo francés, desde 1886 cuando llega por primera vez a París hasta 1890, cuando muere finalmente en el pueblecito de Auvers-sur-Oise. Además de la capital, existen cuatro pueblos en Francia en los que el artista dejó una huella imborrable. Visitar estos cuatro lugares es recorrer el mismo camino que el pintor transitó, un camino de búsqueda personal que terminó trágicamente. Os propongo realizar el mismo trayecto, peregrinando juntos a aquellos lugares que hoy ya son como templos sagrados para los amantes del arte.