La misma cantinela

Blog de viajes

  • INICIO
  • 🇪🇸 ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Cantabria
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • 🇪🇺 EUROPA
    • 🇩🇪 ALEMANIA
    • 🇦🇹 AUSTRIA
    • 🇩🇰 DINAMARCA
    • 🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 ESCOCIA
    • 🇫🇷 FRANCIA
    • 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 INGLATERRA
  • CANTINELAS VARIAS
    • CON MUCHO ARTE
    • LUGARES CON HISTORIA
    • PARAÍSOS RURALES
    • PUEBLOS BONICOS
  • SOBRE MI
  • CONTACTO
  • INICIO
  • 🇪🇸 ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Cantabria
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • 🇪🇺 EUROPA
    • 🇩🇪 ALEMANIA
    • 🇦🇹 AUSTRIA
    • 🇩🇰 DINAMARCA
    • 🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 ESCOCIA
    • 🇫🇷 FRANCIA
    • 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 INGLATERRA
  • CANTINELAS VARIAS
    • CON MUCHO ARTE
    • LUGARES CON HISTORIA
    • PARAÍSOS RURALES
    • PUEBLOS BONICOS
  • SOBRE MI
  • CONTACTO

CATEGORÍAS CANTINELERAS

  • ALEMANIA
  • Andalucía
  • Aragón
  • AUSTRIA
  • Cantabria
  • Castilla y León
  • Castilla-La Mancha
  • Cataluña
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • CON MUCHO ARTE
  • DINAMARCA
  • ESCOCIA
  • FRANCIA
  • INGLATERRA
  • LUGARES CON HISTORIA
  • Navarra
  • PARAÍSOS RURALES
  • PUEBLOS BONICOS
  • Región de Murcia
  • FRANCIA,  LUGARES CON HISTORIA

    Las playas del desembarco de Normandía

    Los escenarios clave del día-D

    mayo 25, 2023 / No hay comentarios

    En todo el continente europeo existen muy pocos donde la historia pese más que en las playas de Normandía, allí donde las tropas aliadas desembarcaron el 6 de junio de 1944 cambiando el curso de la Segunda Guerra Mundial y el destino de millones de seres humanos. En este artículo voy a contarte cuáles son los escenarios clave para tu futura visita.

    Leer más
    Rafael Ibáñez
  • Comunidad Valenciana,  LUGARES CON HISTORIA

    La ruta de los Borja

    Una dinastía legendaria en la provincia de Valencia

    marzo 14, 2023 / 2 Comentarios

    Los Borja. Una de las familias nobles más poderosas e influyentes del Renacimiento europeo. La mayoría de nosotros los conocemos mejor como los Borgia, pero ésta sólo era la rama italiana de su linaje. En realidad, la rama principal se estableció en la actual provincia de Valencia y fue allí donde ejercieron todo su poder. ¿Quieres conocer la infame leyenda que les persiguió durante siglos mientras visitamos juntos los lugares que les hicieron inmortales?

    Leer más
    Rafael Ibáñez
  • CON MUCHO ARTE,  FRANCIA,  PUEBLOS BONICOS

    Las maravillas de los Midi-Pyrénées

    Ruta de 9 días descubriendo Occitania

    agosto 11, 2022 / 5 Comentarios

    Este año es el año. Después de mucho tiempo postergándolo, por fin este verano vamos a adentrarnos en una de las regiones más interesantes del país galo, los Midi-Pyrénées, de sobras conocida por ser uno de los territorios con más pueblos medievales bonitos por metro cuadrado y por esconder tesoros patrimoniales de primer orden gracias a su ubicación privilegiada por donde pasa el Camino de Santiago francés. ¿Estáis preparados para descubrir las maravillas de los Midi-Pyrénées?

    Leer más
    Rafael Ibáñez
  • Aragón,  PARAÍSOS RURALES,  PUEBLOS BONICOS

    La «dolce vita» del Matarraña

    Los pueblos más bonitos de la comarca mágica

    junio 9, 2022 / 4 Comentarios

    Acomodada allí donde la provincia de Teruel se da un beso con las de Tarragona y Castellón, esta región ocre y verde, de suaves colinas, ríos de aguas cristalinas, extensos olivares y mucha, mucha tranquilidad, reúne todos los elementos para una inmersión en el lado más bucólico de la vida rural. En este artículo hablaremos de los 10 pueblos más bonitos del Matarraña donde podréis recargar las pilas como en ningún otro lugar. ¿Estáis preparados para recorrer la comarca mágica?

    Leer más
    Rafael Ibáñez
  • CON MUCHO ARTE,  FRANCIA

    Tras los pasos de Van Gogh

    Los 4 pueblos franceses donde el pintor dejó su huella

    marzo 30, 2022 / 6 Comentarios

    Van Gogh pasó la última etapa de su vida en suelo francés, desde 1886 cuando llega por primera vez a París hasta 1890, cuando muere finalmente en el pueblecito de Auvers-sur-Oise. Además de la capital, existen cuatro pueblos en Francia en los que el artista dejó una huella imborrable. Visitar estos cuatro lugares es recorrer el mismo camino que el pintor transitó, un camino de búsqueda personal que terminó trágicamente. Os propongo realizar el mismo trayecto, peregrinando juntos a aquellos lugares que hoy ya son como templos sagrados para los amantes del arte.

    Leer más
    Rafael Ibáñez
123

Suscríbete

¡Entérate de las últimas publicaciones!

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

lamismacantinela

lamismacantinela
Cadaqués 💙 Cadaqués 💙
Si eres amante de las casas de artista como yo, un Si eres amante de las casas de artista como yo, una de las más importantes es sin duda la Casa-Museo Dalí, en la bahía de Port Lligat, a pocos kilómetros de Cadaqués. Allí podréis comprobar que, a pesar de toda la parafernalia que hay entorno al personaje, el artista ampurdanés era por encima de todo un hombre que se preocupaba de su intimidad. 
Y hablando de intimidad, ¿crees que su mujer, Gala, era del team bidé o del team ducha? 
Lo desvelo en stories.... 😄😄

#casamuseudali #portlligat #dali #salvadordali #cadaquesturisme
Mi mente sigue pensando en tus calles... #cadaqu Mi mente sigue pensando en tus calles... 

#cadaqués #cadaquesturisme #cadaques
Cadaqués. Pocos lugares en España despiertan en Cadaqués. Pocos lugares en España despiertan en mí tantos recuerdos. Casi podría decir que fue allí donde nació mi amor por el arte. Recuerdo que de niño solía pensar "cuando sea mayor me gustaría vivir aquí".
Si aún no habéis visto las stories sobre Cadaqués, me gustaría saber vuestra opinión al respecto (esta vez me las he currado bastante 😉). 
 
#cadaques #cadaqués #cadaquesturisme #girona
¡Pues ya tenéis listo el NUEVO artículo cantine ¡Pues ya tenéis listo el NUEVO artículo cantinelero sobre la ruta de los Borja por tierras valencianas! 
Todos los lugares vinculados a la dinastía y toda la información práctica que necesitas para preparar un recorrido súper interesante que te llevará a lugares únicos y desconocidos. 
Tienes el enlace en mi bio, ¡espero que lo disfrutes! 

#borja #rutaborja #valencia #catedralvalencia
Pues muchos de vosotros habéis contestado correct Pues muchos de vosotros habéis contestado correctamente a la pregunta que os hice ayer sobre mi próximo artículo cantinelero: ¡estoy escribiendo sobre la ruta de los Borja en la provincia de Valencia! 
Va a ser un artículo súper completo acerca de todos los lugares que no os podéis perder. ¡Todo a un tiro de piedra de la capital del Turia! 
En la imagen, uno de los edificios de Valencia más representativos en los que la dinastía Borja dejó su huella, la Iglesia de San Nicolás de Bari, cuyos extraordinarios frescos pintados por el valenciano Dionís Vidal a principios del siglo XVIII hicieron que su restaurador, que también había trabajado en la Capilla Sixtina, llegase a comparar su calidad con los de Miguel Ángel. 
¡Voy a estar todo el fin de semana escribiendo para tenerlo listo cuanto antes! 

#sannicolasdebari
#valencia #visitvalencia #rutaborja
¿Sabías que Cartagena es una de las pocas ciudad ¿Sabías que Cartagena es una de las pocas ciudades españolas donde se pueden admirar restos púnicos? Fundada por el cartaginés Asdrúbal, la ciudad aún conserva parte de la muralla púnica que se levantó en el contexto de la I Guerra Púnica. Pocos años estuvieron aquí nuestros amigos los cartagineses ya que muy pronto los romanos les conquistaron el que fuera uno de los puertos más importantes de todo el Mediterráneo para fundar Carthago Nova. Pero eso ya es otra historia. 
En el Centro de Interpretación de la Muralla Púnica de Cartagena os quedaréis boquiabiertos ante la magnificencia de aquel muro que, se cree, medía hasta 10 metros de altura. ¡Impresionante! 

#murallapúnica #cartagena #cartagenaespaña #puertodeculturas
¿Sabías que las antiguas casas-cueva de Rojales, ¿Sabías que las antiguas casas-cueva de Rojales, provincia de Alicante, han sido rehabilitadas como talleres artesanales y galerías de arte? 
El primer domingo de cada mes la asociación @rodearte_cuevasdelrodeo organiza un mercadillo que saca a la calle todas las creaciones de los artistas locales que trabajan en este lugar tan peculiar y único. Ellos mismos os invitarán a adentraros en sus 14 cuevas mientras escucháis música en directo y disfrutáis de un ambiente bohemio. Pintores, escultores, alfareros... y muchos más. 
¡No os lo perdáis! 

#rojalescuevas #rojalescaves #rojales #alicante #turismorojales
Os anuncio que durante los días festivos de Seman Os anuncio que durante los días festivos de Semana Santa me vuelvo a la provincia de Valencia para visitar los lugares de la ruta de los Borgia que me faltaron la primera vez.
¿El objetivo? Escribir un artículo completo sobre toda la ruta en el blog cantinelero que, espero, haga las delicias de los amantes de la historia. 
¿Nos acompañaréis una vez más por los lugares vinculados a la dinastía más poderosa y despiadada del Renacimiento? 

#xativa #castellxativa #jativa #castilloxativa #rutaborgia #rutaborja #rutadelosborgia
Cargar más Síguenos en Instagram

Artículos más leídos

  • La tierra de los secretos
  • Las huellas de la contienda decisiva
  • Los pueblos medievales del Baix Empordà
  • El Valle de Ricote
  • La Cueva-sima de la Serreta, tesoro arqueológico de Cieza
  • Las 12 razones para enamorarse de Moratalla
  • Coger aire en Horta de Sant Joan
La misma cantinela © 2023 | Diseño web Livire.es