• PARAÍSOS RURALES,  Región de Murcia

    Cehegín

    El pueblo de los tesoros perdidos

    La primera vez que visité Begastri, la antigua ciudad romano-visigoda situada a 3 kilómetros de Cehegín, me explicaron que los estudiosos habían estado buscando su ubicación durante años. Su existencia era conocida desde antiguo pero no se conocía su ubicación exacta y por esta razón se la llegó a conocer como "la ciudad perdida". Hasta que un día apareció, de la forma más inesperada. Sin embargo, Begastri no es el único tesoro patrimonial perdido que encontraréis en Cehegín, el pueblo que acaba de ser nombrado la primera Maravilla Rural de España 2019.

  • Castilla-La Mancha,  PARAÍSOS RURALES,  PUEBLOS BONICOS

    Yeste y Letur

    Vivir en la frontera

    En esta ocasión tenía muchas ganas de conocer dos pueblos que ejemplifican muy bien los avatares y circunstancias de lo que significaba vivir en la frontera durante aquellos años de conflictos constantes entre ambos bandos, el Reino de Castilla y la Taifa de Granada, el último reino musulmán que resistió a la denominada Reconquista. En ambos se pueden encontrar vestigios de asombrosas creaciones musulmanas que luego pasaron a manos de los cristianos, especialmente el Castillo de Yeste y el trazado urbano de Letur.

  • Castilla-La Mancha,  PARAÍSOS RURALES

    Liétor y Ayna, que no es poco

    Parece ser que poco a poco vamos cumpliendo con uno de nuestros compromisos viajeros, que no es otro que el de conocer a fondo los pueblos más bonitos de la vecina provincia de Albacete (con sus respectivos atractivos). Ese fin de semana lo aprovechamos para visitar dos pueblos situados en la Sierra del Segura albaceteña a los que hacía tiempo que teníamos muchas ganas: Liétor y Ayna, dos lugares marcados por una película española del año 1988, Amanece que no es poco, de la que luego os hablaré.

  • Andalucía,  PARAÍSOS RURALES

    Fortalezas, piratas y un crimen pasional

    Ruta de 2 días por el Cabo de Gata

    Además de sus evidentes atractivos playeros y de sus calas vírgenes, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar existen cuatro rutas temáticas que uno puede seguir: está la ruta cinematográfica, la ruta de los volcanes y las flores, la ruta de la minería y la ruta pirata. Nosotros queríamos algo diferente esta vez, así que nos decantamos por visitar algunos de los puntos más importantes de todas ellas, especialmente de la ruta pirata y todas las fortificaciones que forman esta ruta.

  • PARAÍSOS RURALES,  Región de Murcia

    La floración de Cieza: dónde y cómo disfrutarla (actualizado 2023)

    Tenemos la gran suerte de contar con dos puntos de vista distintos sobre la floración de Cieza, probablemente el espectáculo natural más impresionante de toda la Región de Murcia. Por un lado, el punto de vista de Inma, que pasó su más tierna infancia jugando entre los melocotoneros y los ciruelos en flor en el paraje de El Horno. Quizás por este motivo a ella le sorprende que desde hace tan solo dos o tres años vengan autobuses repletos de turistas para contemplar los campos floridos. Por otro lado tenemos mi punto de vista, el de Rafa, que jamás había visto semejantes alfombras de color.