-
Qué ver en Moratalla
Razones por las que enamorarse de mi municipio murciano preferido
Cada vez que necesito respirar, me escapo a Moratalla. Hoy os voy a contar las razones por las que os enamoraréis de la joya del Noroeste murciano.
-
Qué ver en el Valle de Ricote
El último reducto morisco de la Península
Pocas regiones conservan en toda España un recuerdo musulmán tan marcado. ¿Te vienes a descubrir el Valle de Ricote conmigo?
-
Los tesoros perdidos de Cehegín
El pueblo de las casas señoriales
En el artículo de hoy os voy a descubrir una maravilla escondida, el pueblo de los tesoros perdidos y joya de la comarca del Noroeste murciano: Cehegín
-
Yeste y Letur
Vivir en la frontera
En esta ocasión tenía muchas ganas de conocer dos pueblos que ejemplifican muy bien los avatares y circunstancias de lo que significaba vivir en la frontera durante aquellos años de conflictos constantes entre ambos bandos, el Reino de Castilla y la Taifa de Granada, el último reino musulmán que resistió a la denominada Reconquista. En ambos se pueden encontrar vestigios de asombrosas creaciones musulmanas que luego pasaron a manos de los cristianos, especialmente el Castillo de Yeste y el trazado urbano de Letur.
-
Liétor y Ayna, que no es poco
Dos pueblos de película en Albacete
Parece ser que poco a poco vamos cumpliendo con uno de nuestros compromisos viajeros, que no es otro que el de conocer a fondo los pueblos más bonitos de la vecina provincia de Albacete (con sus respectivos atractivos). Ese fin de semana lo aprovechamos para visitar dos pueblos situados en la Sierra del Segura albaceteña a los que hacía tiempo que teníamos muchas ganas: Liétor y Ayna, dos lugares marcados por una película española del año 1988, Amanece que no es poco, de la que luego os hablaré.