-
Urueña
Donde los libros viven mil vidas
Hoy nos toca tener una cita con la cultura en plena provincia de Valladolid, en dos localidades que precisamente hacen de la cultura su principal seña de identidad: Medina del Campo, ciudad histórica muy frecuentada por los Reyes Católicos y sede del espléndido Castillo de La Mota, y Urueña, uno de los pueblos más bonitos de España y la primera villa del libro de España. ¿Qué más se puede pedir?
-
Segovia
Donde habitan los recuerdos
No puedo evitar recordar la tremenda impresión que me llevé al ver el Alcázar en toda su extensión desde el Mirador de los dos Valles. Desde allí el edificio se asemeja increíblemente a la proa de un barco que surca los cielos desde el vertiginoso y pétreo espolón que circundan los ríos Eresma y Clamores, llevando a bordo bellas iglesias románicas, una dama en forma de catedral y la más asombrosa obra de ingeniería que el hombre haya concebido jamás. Así es Segovia, ciudad Patrimonio de la Humanidad.
-
De los avatares de una princesa noruega en Burgos y Covarrubias
Dicen las crónicas que una vez las tierras de Castilla vieron llegar, acompañada de su séquito, a una princesa noruega. Imaginad el impacto sin precedentes y el revuelo que tan exótica presencia debió causar en la sociedad castellana del siglo XIII. Allí la princesa debía casarse con el infante don Felipe, hermano del rey castellano Alfonso X el Sabio. Burgos fue una de las ciudades por las que pasó, y después de morir, sus restos pasaron a descansar eternamente en Covarrubias, cuya belleza nos atrapó irremediablemente, obligándonos a variar nuestra hoja de ruta inicial. ¿Quieres conocer la historia de la princesa Kristina?