-
La Cueva-sima de la Serreta, tesoro arqueológico de Cieza
Hablar de la Cueva-sima de la Serreta es hablar de uno de los tesoros arqueológicos más importantes de la Región de Murcia y de todo el levante español. Y esto es así por su enorme singularidad, debida principalmente a tres factores: la peculiar morfología de la cueva, la importancia histórica de las pinturas rupestres que hay en su interior y por último el impresionante contexto en el que se encuentra, el Cañón de Almadenes, paraje kárstico de gran belleza. A todo lo anterior se une la particularidad de que la Cueva de la Serreta ha sido ocupada por el ser humano desde la época del Neolítico en adelante.
-
La Catedral de Murcia, encadenada a la leyenda
Cuando uno visita la ciudad de Murcia por primera vez, resulta casi obligado comenzar por su monumento más importante, la Catedral. De hecho así mismo me ocurrió a mí cuando en 2007 llegué en tren por primera vez a la capital de la Región. Inma me estaba esperando en el andén y como no podía ser de otra manera decidió llevarme primeramente allá donde se encuentra el templo que posee, a mi juicio personalísimo, la fachada más bonita de España. Una estrategia muy hábil, como es habitual en ella, puesto que me llevé la mejor primera impresión posible de esta ciudad.