-
Entre Navarra y Zaragoza
Ruta de 7 días entre dos reinos históricos
¿Un 2x1? No podíamos desaprovechar esta oportunidad. Y claro está, ya que íbamos a llegar con nuestro coche hasta Navarra, ¿cómo no íbamos a aprovechar para ir parando por los lugares más emblemáticos e interesantes de la provincia de Zaragoza? ¡Decidido! Este verano visitaremos la histórica frontera entre dos antiguos reinos, el Reino de Navarra y el Reino de Aragón, haciendo escalas por diversos pueblos cuyos nombres han estado ligados por algún u otro motivo a la historia de nuestro país.
-
Érase una vez Alsacia
Ruta de 5 días por una región de cuento
Decir que teníamos muchísimas ganas de hacer este viaje es quedarse corto. Para nosotros Alsacia era uno de esos destinos pendientes, muy pendientes, desde hacía años. No se nos ha ocurrido mejor título para nuestro viaje a Alsacia. Érase una vez una tierra de cuentos de hadas, de fachadas de colores y calles de juguetes. Érase una vez un reino de mares verdes, de amplios viñedos que se extienden allá donde no alcanza la vista. Érase una vez Alsacia.
-
Subiendo y bajando en Guadalest y Altea
Al pueblo de Guadalest (El Castell de Guadalest) hacía ya tiempo que le teníamos ganas. Aparece en la lista de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España, a la cual solemos hacer bastante caso. Ademas algunos lo conocen como el pueblo de los museos, y no es para menos ya que en un espacio considerablemente pequeño se concentran nada menos que ocho museos. Todos muy pintorescos, algunos sorprendentes, aunque uno en especial nos llevó al éxtasis contemplativo.
-
Belleza de vértigo en Alcalá del Júcar
Que nuestra pequeña Elia requiera en este momento de todas nuestras atenciones y no podamos hacer un viaje largo representa la excusa perfecta para realizar pequeñas escapadas de fin de semana a lugares con encanto que, como mucho, se encuentran a una hora y media de distancia de nuestra Cieza. Es el caso por ejemplo de uno de los considerados como pueblos más bonitos de España, Alcalá de Júcar, en la provincia de Albacete, una verdadera joya que Inma ya conocía de sus excursiones con el colegio. Aprovechando la ocasión, decidimos ir también a conocer el Castillo de Chinchilla de Montearagón y el Castillo de Carcelén.
-
Los pintores de la Provenza
Ruta de 9 días con olor a lavanda y a óleo
En el territorio de la Provenza y la Costa y Azul se dio la coincidencia de que los más grandes artistas de finales del siglo XIX y de principios del XX tuvieron allí su residencia o bien pasaron una larga y fructífera estancia. Fue el caso de Van Gogh en Arles, de Cézanne en Aix-en-Provence, de Renoir en Cagnes sur Mer, de Chagall en Saint Paul de Vence, de Matisse en Niza o de Picasso en Antibes, Vallauris y Mougins.