Horta de Sant Joan
El pueblo en el que Picasso recuperó la alegría
En la provincia de Tarragona, en pleno corazón del Parque Natural de Els Ports, se esconde un pequeño pueblo de origen medieval que se jacta de haber sido refugio y amparo para el mismísimo Pablo Ruiz Picasso en uno de sus peores momentos vitales. Llegó a marcarle tanto este lugar que en una ocasión comentó: "todo lo que sé, lo aprendí en Horta (de Sant Joan)". Yo también he querido venir a este pueblo en un momento delicado de mi vida. Quizás inconscientemente esperaba que Horta también me revitalizase a mí. Y en cierto modo, así ha sido.
Las 12 razones para enamorarse de Moratalla
Cada vez que necesito respirar, en un sentido figurado o literal, me escapo a Moratalla. Porque Moratalla sacia mi hambre de cultura y de contacto con la naturaleza. Desde que lo pisé por primera vez, quise dedicarle un artículo a Moratalla, mi lugar preferido de la Región de Murcia, y a pesar de todo el tiempo invertido y de mis muchas escapadas, todavía no he conseguido conocerla por completo. En Moratalla siempre hay un nuevo secreto aguardándote, invisible a nuestros ojos, que diría el Principito del cuento de Saint-Exupéry. Hoy os voy a contar las 12 razones por las que os enamoraréis de la joya del Noroeste murciano.
El Valle de Ricote
Qué ver en el último reducto morisco de la Península
La singularidad ecológica y cultural del Valle de Ricote radica en que pocas regiones conservan en toda España un recuerdo musulmán tan marcado. Cuando uno se adentra en su paisaje, tiene enseguida la sensación de haberse trasladado instantáneamente a Marruecos o a algún país de Oriente Próximo por el contraste entre sus áridas montañas y su fértil vegetación. Un infinito mar amarillo y verde de limoneros del que emergen una gran cantidad de palmeras desconcierta y fascina al visitante a partes iguales. ¿Te vienes a descubrirlo con nosotros?
La ruta de los palacios de Luis II de Baviera
Algunos personajes históricos bien pudieron haber salido de una novela. Poco antes de que Alemania se convirtiese en Alemania, existió un rey con una vida apasionante al que la historia siempre recordará como "el rey loco". Hoy os propongo recorrer la ruta de los palacios que nos legó el rey Luis II de Baviera, una mente soñadora y genial. ¿Estáis listos para un viaje a través de la magia y la fantasía?
Los 4 museos de Madrid que aún no conoces…
... y deberías conocer
Alejados del circuito turístico habitual de sus tres grandes pinacotecas, en Madrid existen otros espacios museísticos que sin duda merecerían un mayor reconocimiento y fama del que actualmente atesoran. En estos museos no tendrás que hacer colas kilométricas, ni sacar tu entrada por anticipado, ni pagar un precio desorbitado por acceder, ni siquiera tendrás que invertir demasiado tiempo en visitarlos. Hoy vamos a presentarte cuatro auténticas joyas que sin duda deberías conocer por la belleza, no solo de sus colecciones, sino también de los palacetes que las custodian.
Los Millares
Respirar la prehistoria
Tan solo 28 km separan Almería del pequeño municipio de Santa Fe de Mondújar, a las afueras del cual se encuentra el yacimiento arqueológico de Los Millares, considerado con toda justicia desde que fuera descubierto en 1891 por el ingeniero belga Luís Siret como uno de los enclaves más importantes de la Edad del Cobre, no solo de la Península Ibérica, sino de toda Europa. ¿Te apetece descubrirlo con nosotros?
Almería
Ruta de 2 días viajando a mis orígenes (dedicado a la yaya Lola)
En esta ocasión voy a hacer una nueva escapadita de dos días a Almería con el fin de cumplir dos sueños. Uno de mi padre, visitar el Refugio de la Guerra Civil, por donde mi abuelo Rafael solía cruzar por debajo gran parte de la ciudad cuando apenas era un niño para ir a llevarle la comida a su padre. El otro sueño era mío, visitar el yacimiento de Los Millares, uno de los poblados prehistóricos más importantes de Europa. En definitiva, una ciudad repleta de atractivos. ¿Nos vamos a Almería?
La ciudad maltratada por la Historia
Ruta de 5 días por Berlín
No puedo evitar sentir algo extraño recorriendo mi cuerpo al escribir este diario sobre Berlín. Se trata de una especie de escalofrío que tapona los sentidos y comprime el alma, un grito mudo que paraliza y acongoja. No imaginaba que pudiera volver a sentirlo a toro pasado, pero así de intenso fue mi encuentro con la Historia en la capital alemana. O mejor dicho, mis encuentros. En Europa existen muchas ciudades en las que la tragedia ha grabado una marca en sus tejidos urbanos, pero ninguna ha sido tan profundamente maltratada por la historia como Berlín. ¿Estás preparado para un intenso viaje?
Cehegín
El pueblo de los tesoros perdidos
La primera vez que visité Begastri, la antigua ciudad romano-visigoda situada a 3 kilómetros de Cehegín, me explicaron que los estudiosos habían estado buscando su ubicación durante años. Su existencia era conocida desde antiguo pero no se conocía su ubicación exacta y por esta razón se la llegó a conocer como "la ciudad perdida". Hasta que un día apareció, de la forma más inesperada. Sin embargo, Begastri no es el único tesoro patrimonial perdido que encontraréis en Cehegín, el pueblo que acaba de ser nombrado la primera Maravilla Rural de España 2019.
La tierra de los secretos
Ruta de 3 días por la provincia de León
Durante la Edad Media el flujo de peregrinos fue constante en León, algo que provocó el enriquecimiento cultural de la ciudad y un gran desarrollo del arte románico que aún hoy en día puede disfrutarse. Sin embargo durante nuestra ruta no solo conoceremos la ciudad de la Pulchra Leonina (así se conoce a su bellísima catedral), sino también dos ciudades históricas indispensables, Astorga y Ponferrada, y dos pueblos que capturan como dos pequeños frasquitos la más pura esencia leonesa: Peñalba de Santiago y Castrillo de los Polvazares. Todo esto en solo 3 días y a un ritmo pausado, disfrutando de cada sorpresa que nos iba brindando esta tierra.