• C. de Madrid,  CON MUCHO ARTE

    La Catedral de Justo Gallego

    Un edificio "outsider"

    La visita de hoy corresponde a uno de esos lugares inclasificables que nos atraen irremediablemente, como un imán, porque están marcados por una naturaleza insólita. No puedo recordar cuándo escuchamos por primera vez el nombre de Justo Gallego, el protagonista de una historia que bien habría podido inventar la mente de un escritor de ficción: el hombre que decidió dedicar su vida entera a construir una catedral con sus propias manos. Lo que sí puedo recordar nítidamente es que desde aquel preciso momento nos entró la necesidad de ver algún día aquella obra con nuestros propios ojos.

  • C. Valenciana,  PUEBLOS BONICOS

    Subiendo y bajando en Guadalest y Altea

    Al pueblo de Guadalest (El Castell de Guadalest) hacía ya tiempo que le teníamos ganas. Aparece en la lista de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España, a la cual solemos hacer bastante caso. Ademas algunos lo conocen como el pueblo de los museos, y no es para menos ya que en un espacio considerablemente pequeño se concentran nada menos que ocho museos. Todos muy pintorescos, algunos sorprendentes, aunque uno en especial nos llevó al éxtasis contemplativo.

  • PARAÍSOS RURALES,  Región de Murcia

    La floración de Cieza: dónde y cómo disfrutarla (actualizado 2023)

    Tenemos la gran suerte de contar con dos puntos de vista distintos sobre la floración de Cieza, probablemente el espectáculo natural más impresionante de toda la Región de Murcia. Por un lado, el punto de vista de Inma, que pasó su más tierna infancia jugando entre los melocotoneros y los ciruelos en flor en el paraje de El Horno. Quizás por este motivo a ella le sorprende que desde hace tan solo dos o tres años vengan autobuses repletos de turistas para contemplar los campos floridos. Por otro lado tenemos mi punto de vista, el de Rafa, que jamás había visto semejantes alfombras de color.

  • LUGARES CON HISTORIA,  Región de Murcia

    Las Minas de Mazarrón, escenario post-apocalíptico

    Hoy os vamos a llevar a un auténtico paraíso para los amantes de la fotografía, las antiguas Minas de Mazarrón. El paisaje es sobrecogedor, tanto por los diversos colores de la tierra como por los edificios abandonados. Estos edificios pertenecen a la época de esplendor de la minería en Mazarrón, que comenzó en el siglo XIX y de cuya efervescencia se benefició el pueblo durante décadas. Pero estos edificios son también el reflejo del durísimo trabajo minero que se llevaba a cabo en nuestro país, donde los mineros trabajaban durante largas jornadas por sueldos miserables bajo condiciones infrahumanas y muy peligrosas.

  • LUGARES CON HISTORIA,  Región de Murcia

    La Cueva-sima de la Serreta, tesoro arqueológico de Cieza

    Hablar de la Cueva-sima de la Serreta es hablar de uno de los tesoros arqueológicos más importantes de la Región de Murcia y de todo el levante español. Y esto es así por su enorme singularidad, debida principalmente a tres factores: la peculiar morfología de la cueva, la importancia histórica de las pinturas rupestres que hay en su interior y por último el impresionante contexto en el que se encuentra, el Cañón de Almadenes, paraje kárstico de gran belleza. A todo lo anterior se une la particularidad de que la Cueva de la Serreta ha sido ocupada por el ser humano desde la época del Neolítico en adelante.